martes, 26 de febrero de 2013

Murcia Tierra de Vencedores... 2ª Parte.

Vamos a hacerlo otra vez, que han puesto a cero los contadores....
Sí ya votasteis la otra vez, podéis volver a hacerlo.


A todos nos gusta ganar, a unos más que otros, pero a todos navegar... esto que os mostramos es una bobada ¿o no? Nunca se sabe...
El caso es que ya lo anunciamos hace algún día en otra noticia. Esta es más explícita.



Vota Murcia en la encuesta de la web de la AEF pincha aquí .

La encuesta está en la derecha en la parte baja. Nuestros "rivales" aunque aquí todos somos compañeros de este maravilloso deporte son por ahora Catalanes y Gallegos...

¡Demos un paso al frente! y reivindiquemos que en Murcia hay mucha y muy buena afición y que es tierra de Vencedores.

Buen viento a todos.

lunes, 25 de febrero de 2013

¿Windsurfing? Hasta en las galletas....

La entrada del lunes de hoy toca varios palos... lo culinario, y lo windsurfero... 

                          ¡¡Buena combinación!!

No sabemos sí a los dueños de Mercadona les gusta el windsurfing además del fútbol, pero es una gozada ver imágenes de windsurf en nuestra vida cotidiana y más en algo tan "dulce" como un paquete de galletas...

Mirad dentro de la zona delimitada por las 3 elipses rojas:


Desde luego que simpre que las tengo a mano las echo al carro...

Buena semana a todos...

sábado, 23 de febrero de 2013

Paso a paso...

Un paso importante para un evento como el que anunciamos es la presentación de su Cartel...


Aquí está, va por Uds.:

Es obra y arte de Alberto Saez Fábregas... alber_lmng en Totalwind... ¡¡Muchas gracias en nombre de todos!!





















Lugar: Chiringo Apalanque, donde hemos hecho los anteriores Trofeos de la Sal.
Fecha: 1er Fin de Semana de Abril, con Lebeche mayor a 14 nudos. ¡¡¡Horario de veranoooooo!!!

En breve la convocatoria...
 
Nos gustaría que todos pudieseis vivir con nosotros este día de fiesta en la playa; no obstante es uno de los eventos mas esperados del año... con la primavera apretando y el horario de verano permitiendo apurar la tarde hasta....

¡Ese lebeche!

miércoles, 20 de febrero de 2013

2 años de web, 100.000 vistantes, una bonita trayectoria...

¡Brindemos por ello!, y porque siga siendo así...

100.000 visitas a la web en 2 años...Bien lo merecen.

Haciendo cuentas salen mas de 130 visitas diarias.

¡Enhorabuena  a todos!

Los datos son del contador de blogger. El contador que aparece a pie de página se colocó con posterioridad; con unas cuantas visitas ya realizadas.

domingo, 17 de febrero de 2013

Reparación en traje de neopreno

La entrada del lunes:

Estamos en el momento del año en la que el agua del Mar Menor está mas fría. 

En ésta misma época, en otros años, se han medido temperaturas del agua de 7ºC. Eso es mucho frío... 

Por eso, un buen neopreno es la única manera de poder disfrutar de una estancia prolongada en el agua haciendo windsurfing...

Debe ser un buen neopreno, y estar en buenas condiciones, sin rotos ni descosidos... Ciertamente estanco.

En esta entrada se muestra una reparación de un traje de neopreno marca NPX de 3-4-5mm de espesor en donde se cose una unión despegada en la parte del cuello, y donde se sella con neopreno líquido dicha costura. 

La reparación está hecha por un aficionado aunque con mucho ingenio y vasta experiencia... Muy probablemente un profesional lo haga de otra manera, y seguro que mas rápido y mejor... Se sugiere se pongan como respuesta a este hilo tantas aportaciones como consideréis oportunas a bien de mejorar la entrada.

Herramientas fundamentales:
  • Máquina de coser.
  • Hilo de poliester (canilla)  y de pescar el que va a la aguja.
  • Tejido adhesivo para fijar las piezas a coser. Mas que fundamental viene bien...
  • Neopreno liquido.

Es interesante que la máquina pueda coser en zig zag.

El hilo que va a la aguja fue éste. El de la canilla fue de poliester 100%.

Cosido

Interior de costura. Tejido adhesivo y unión cosida en zig zag

Acabado muy guapo. Suave y cómodo al tacto por ambas caras.

Sellado de costura con neopreno líquido.

2ª Mano de neopreno en el sellado de la costura

Buen viento a todos,
¡Ese Lebeche!


1ª Prueba del Circuito Murciano funboard 2.013. Prueba Slalom.


Fecha móvil 9 ó 10 de Marzo, con fechas de reserva 16 ó 17 de Marzo.
Se determinará la fecha exacta el viernes previo hacia las 10am.
Lugar: Centro de Alto Rendimiento de los Narejos.
Podrán participar: Federados y no federados 
Inscripción 15€

Confirmación entre otros, en este enlace: pincha aquí

¡Suerte!



viernes, 15 de febrero de 2013

¡Órdago!

Una cena con amigos da para mucho... Siempre cuenta con algo de windsurfing... Hoy tocó el Vulcano...


Con esta maniobra tenemos para rato... mucho mas rato que en una cena de amigos...

Aviso: Es bastante difícil...

¡Ese Lebeche!

NUESTRA COSTA EN EL TIEMPO...

A vista de pájaro.

Súper-panorámica.

Desde el monte Miral.

Desde el campo de golf.

Cabo de Palos.














Isla del Barón.





Palacete en la isla del Barón.


Cabo de Palos.


























Nevada año 2005.

Isla del Barón. 6 de Junio de 1950.







Isla del Barón desde isla Perdiguera.





Isla Grosa.


Isla Perdiguera.1986.





















La Manga. 1960.









La Manga.1955.




























Construcción del casino.

Desde el Hotel Entremares.

El estacio.



Isla del Ciervo.


Isla Grosa.

El monte Blanco.





























La Cala del Pino.







Gola de Marchamalo.

Isla del Ciervo.

Isla del Ciervo y Monte Blanco.














El Mar Menor el 5 de febrero de 1936.







1929, Los Alcázares. Hidroavión Dornier.

Escuadrilla sobrevolando La Ribera y la AGA.  14-11-1934





Pico de pájaro.








Imagen de lujo.


Mapa del siglo XVIII.

Primer mapa aéreo de La Manga.1956.
-->