La entrada del lunes:
Estamos en el momento del año en la que el agua del Mar Menor está mas fría.
En ésta misma época, en otros años, se han medido temperaturas del agua de 7ºC. Eso es mucho frío...
Por eso, un buen neopreno es la única manera de poder disfrutar de una estancia prolongada en el agua haciendo windsurfing...
Debe ser un buen neopreno, y estar en buenas condiciones, sin rotos ni descosidos... Ciertamente estanco.
En esta entrada se muestra una reparación de un traje de neopreno marca NPX de 3-4-5mm de espesor en donde se cose una unión despegada en la parte del cuello, y donde se sella con neopreno líquido dicha costura.
La reparación está hecha por un aficionado aunque con mucho ingenio y vasta experiencia... Muy probablemente un profesional lo haga de otra manera, y seguro que mas rápido y mejor... Se sugiere se pongan como respuesta a este hilo tantas aportaciones como consideréis oportunas a bien de mejorar la entrada.
Herramientas fundamentales:
- Máquina de coser.
- Hilo de poliester (canilla) y de pescar el que va a la aguja.
- Tejido adhesivo para fijar las piezas a coser. Mas que fundamental viene bien...
- Neopreno liquido.
 |
Es interesante que la máquina pueda coser en zig zag. |
 |
El hilo que va a la aguja fue éste. El de la canilla fue de poliester 100%. |
 |
Cosido |
 |
Interior de costura. Tejido adhesivo y unión cosida en zig zag |
 |
Acabado muy guapo. Suave y cómodo al tacto por ambas caras. |
 |
Sellado de costura con neopreno líquido. |
 |
2ª Mano de neopreno en el sellado de la costura |
Buen viento a todos,
¡Ese Lebeche!