jueves, 31 de mayo de 2012

Aprobado plan para la construcción de 350 viviendas y hoteles en Valdevaqueros, Tarifa (Cádiz).


Cuando un niño juega con un elemento delicado, susceptible de romperse... lo que debe hacer un buen padre, es quitárselo de las manos antes de que suceda nada de lo que poder arrepentirse.

Viendo nuestro entorno, cercano y no tan cercano, nos damos cuenta que los Españoles muy en general, no sabemos defender nuestros intereses. Somos especialmente hábiles para echar por tierra toda la belleza y riqueza natural de nuestro entorno por un puñado de duros ( ahora euros).

Probablemente (o estoy seguro de que) haya planteamientos arquitectónicos, que sean capaz de dejar intacta la belleza de nuestros entornos; de lo que NO estoy tan seguro es de que seamos capaces de llevarlo a buen puerto. Los Españoles en general, y en especial los que se manejan por ayuntamientos son muy dados a saltarse las Normas argumentando "qué me se yo" muchas veces con trapos sucios de por medio...

Esa manera de ser, es muy difícil de cambiar en pocos años... y no nos engañemos, afecta a muchos de los habitantes de este Gran País. 

El caso es que dejar en manos de políticos españoles etc, un entorno tan maravilloso como el de Valdevaqueros es una verdadera irresponsabilidad como la sería dejar en manos de un niño un objeto de valor incalculable, con la salvedad de que Valdevaqueros pertenece a todos los Españoles, y sería muy difícil  devolver a su estado actual después de una intervención (y las irregularidades propias que van de la mano ) como la que se plantea. 

Os dejamos este enlace para que si os parece oportuno podáis firmar electrónicamente en contra de la intervención:


Para muchos de nosotros Tarifa es un lugar de destino en nuestra vacaciones, es un lugar que tiene magia y nos gustaría que siguiera siendo el lugar tan maravilloso que es. Nos gustaría disfrutarlo nosotros, y que lo disfrutaran nuestro hijos y nietos.

¡Salvemos Valdevaqueros!
Archivo CWMM. Valdevaqueros.

Archivo CWMM. Dunas Valdevaqueros.



miércoles, 30 de mayo de 2012

Red Bull Storm Chase 2012.


Desde Red Bull España nos han pedido que publicitemos este evento de windsurfing. Es un placer para nosotros poder mostrar desde nuestra web para todos Uds, acontecimientos como este, y más aun si uno de los participantes es nuestro querido Almeriense Campeón del Mundo de Olas PWA 2.010: Víctor Fernández E-42. El windsurfing necesita actividades de este tipo, y para el CWMM es un placer transmitir noticias así.

Suerte a a todos.

Foto 1 (Helicóptero): Bootz/redbullcontentpool


Vuelve la competición más desafiante • 10 windsurfistas - 3 tormentas - 1 campeón

Red Bull Storm Chase 2012: windsurf desafiando los elementos

Hasta el 31 de mayo, abierto el plazo de sugerencia de localizaciones

Madrid, 27 de mayo de 2012. 3 tormentas masivas con viento superior a fuerza 10 y el mundo entero como escenario son los impresionantes ingredientes del mayor desafío de todos los tiempos del mundo del windsurf. Considerada como la competición más extrema de este deporte en el mundo, el Red Bull Storm Chase 2012 pondrá frente a frente a 10 de los mejores riders del planeta que lucharán por demostrar su destreza y coraje ante las condiciones marítimas y climatológicas más duras jamás vistas. Una batalla “hombre contra hombre contra naturaleza” que deberán librar para sortear algunos de los elementos que caracterizan una tormenta Beaufort de grado 10 y que conformarán el hábitat cotidiano de los participantes. Olas enormes, crestas interminables y agua en forma de spray por todos los lados dificultando la visión serán algunos de los obstáculos que se encontrarán en el camino. Porque, como bien dice la leyenda de este deporte, el americano Robby Naish, “Surfear una tormenta distingue a los niños de los hombres”.

En 2006, el Red Bull Storm Chase Europe creó el concepto de windsurf en condiciones extremas. En 2012, la competición evoluciona y alcanza carácter global, extendiendo la localización de sus pruebas a cualquier parte del planeta. Así, expertos de todo el mundo seguirán la formación y evolución de 3 tormentas alrededor del globo para habilitar el campo de juego en el que 10 únicos windsurfistas se batirán en duelo por alcanzar la victoria y convertirse en el mejor windsurfista del mundo.

Hasta el 31 de mayo, todo el mundo puede sugerir lugares donde competir a través de la web oficial del evento www.redbullstormchase.com. Asimismo, cualquier rider –profesional o simple aficionado– puede realizar su preinscripción en la prueba (hasta el 28 de junio), siempre que tenga las agallas suficientes. Ya en julio (del 2 al 15), la comunidad votará a los 10 finalistas de este electrizante evento contra los elementos para, a partir del 1 de agosto y hasta el 30 de noviembre, abrir la veda de la caza global de la tormenta perfecta.

El formato de competición del Red Bull Storm Chase es sencillo: 10 riders competirán en la primera misión. Los 6 mejores pasarán a la segunda y, de esa media docena, saldrán los 4 mejores especialistas que lucharán en la tercera y última prueba, donde se decidirá el ganador. Para garantizar las mejores condiciones, el Red Bull Storm Chase 2012 tendrá una gran capacidad de movimiento. Con un período de espera de 4 meses durante el que se realizará un preciso seguimiento de las mayores tormentas del mundo, el evento únicamente requerirá de 48 horas para activar el despliegue competitivo y movilizar al contingente de riders y equipo de montaje hasta el punto de competición, antes de que la tormenta se desate. El banderazo de salida de cada misión se dará cuando el viento supere el nivel 10 Beaufort (54 nudos / 100 km/h).

Foto 2 (Windsurfista): Körber/redbullcontentpool
Un evento del más altísimo nivel necesita un jurado de primera categoría. Por este motivo, el Red Bull Storm Chase se celebrará con la inestimable colaboración de la Asociación de Surfistas Profesionales (PWA). El juez principal de la Copa del Mundo, Duncan Coombs, supervisará la competición: “El Red Bull Storm Chase es el evento soñado. Viajaremos hacia la tormenta, en vez de esperar a que la tormenta venga hacia nosotros. Esperemos poder ser capaces de desarrollar una competición en estas condiciones de viento y olas tan extremas, en localizaciones nuevas. Haremos todo lo posible para romper con todas las barreras competitivas en busca de las condiciones climáticas más radicales del mundo”.

Uno de los mejores riders PWA, el alemán Klaas Voget, participante en la primera edición del Red Bull Storm Chase, en 2006, y uno de los exploradores del actual evento, habla así del nuevo formato: “Mi recuerdo del primer evento, en Europa, es que fue una pasada. Ahora, podemos perseguir tormentas por todo el mundo y eso nos da la oportunidad de luchar contra los mejores windsurfistas del planeta en las condiciones más increíbles. El actual formato del Red Bull Storm Chase es el desafío definitivo”.

Calendario - Red Bull Storm Chase 2012:

Hasta 31 MAYO:                         Sugerencias de lugares: www.redbullstormchase.com
Hasta 28 JUNIO:                          Inscripciones: www.redbullstormchase.com
2 JUNIO - 15 JULIO:                   Votación online para escoger los 10 mejores riders, entre los 50 finalistas
1 AGOSTO - 30 NOVIEMBRE:  Competición, 3 tormentas

Más información en: www.redbullstormchase.com    


Teaser oficial del evento:

http://www.redbullstormchase.com/#teaser


domingo, 27 de mayo de 2012

Este sábado o domingo 2 ó 3 de Junio tenemos una cita importante...

                            
El éxito de un evento lo marcan muchas cosas: asistencia, presencia de viento, nivel en el agua, infraestructura,  y un largo etc. que muchos conocéis.
Cuando uno está al corriente de estos eventos, hace un gran favor si se involucra en ellos. La manera más sencilla posible es participando... porque "Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero".

Poder estar en el agua con gente de la Copa de España, (con la seguridad del Mar Menor y una infraestructura como la del Campeonato de España de Funboard), es una experiencia digna de ser vivida, y más aún, al lado de casa.

La faena que lleva realizando el Club desde hace ya casi 2 años, nos va a venir bien a todos para afrontar lo que se nos avecina. 

Circuito Regional consolidado, y Quedadas del Club, pueden ser un caldo de cultivo para que dentro de un futuro a medio plazo, se puedan llenar las regatas del CEF , en especial la 4siete de Regatistas Murcianos---Lógicamente todos federados---.

Ya sabéis lo que decimos: "Lo importante es disfrutar, y para disfrutar hay que estar ahí".

Como aficionados que somos todos a este maravilloso deporte, y para que la gente que promueve estos eventos "no se queme demasiado ( sólo un poco)" casi que tenemos la obligación moral de asistir y participar. 

No nos olvidemos, en el windsurf, nos lo tenemos que hacer todo nosotros... (o casi todo)... Eso sí,  somos muchos y tenemos muchas ganas y talento...


Buen viento a todos, nos vemos en el agua...

sábado, 26 de mayo de 2012

¡¡Suerte a todos en los exámenes!!

Muchos de los socios del CWMM, son estudiantes; eso indica que la edad media es relativamente baja.

Es época en la que los estudiantes no tendrán mucho tiempo para navegar etc. Todo el tiempo es poco para intentar sacar buena nota o al menos aprobar cada materia: Instituto, Módulo, Universidad...

Sirva esta imagen para daros ánimos y fuerzas:

http://www.murciaturistica.es/PORTAL-2002/rutas/fotos/RUT11200658.jpg
Foto de Salinas del Mar Menor, vísperas de un buen lebeche...
El agua está plana, pero el cielo está rojo... y eso quiere decir que el viento está al llegar...y además lebeche...
Después de los exámenes, un buen tiempo para disfrutar...

¡¡Suerte a todos!!

jueves, 24 de mayo de 2012

Club de Playa Víctor Fernández. Campeón del Mundo de olas 2.010. PWA.

Nuestro querido amigo Winderman ó Windermáquina, socio desde el primer momento del CWMM, probando con su nuevo juguete : una gran cámara de fotos con un objetivo tremendo. Juzguen Uds. mismos si no es adecuado el apodo Windermáquina:


Desde luego que los navegantes, principalmente Nuestro Gran Campeón E-42, también ayuda a que sea una gozada visualizar esta foto composición. Además la musiquita le va que ni pintado...
Que bien que se está por esa tierra sureña de olivos, viento, jamoncito y buena compañía que es Andalucía.
Disfruten Uds. que pueden.

Muchas gracias Winderman por estos regalos...
¡¡Salud y buen viento!!

PD. Por cierto el vídeo de la 6 Quedada, también es suyo... lo podéis ver también aquí al lado y en el apartado de vídeos... está bastante más elaborado que esta foto composición.

martes, 22 de mayo de 2012

4 días con 4.x.

Cuando hablamos de 4.x estamos pensando en velas pequeñas: 4.7, 4.5, 4.2 ó 4.

Seguro que si repasamos las cabañuelas, decian que para Mayo iba a haber un montón de lebeches, igual que en Abril; pero... ¿Tantos, tan fuertes, tan seguidos?

El caso es que no nos cansamos de que haga viento, cuanto más fuerte mejor, aunque este lebeche (bueno tenía algunos grados de W en muchos momentos) haya venido fresquito...

Seguro que si tuvieramos estas condiciones de viento en nuestra zona habría mucha mas afluencia de gente de nuestros vecinos del norte, centro, etc, por no decir que el nivel de la flota sería mayor aún...

Gráfica del viento registrado estos dias en Cabo de Palos. Fuente Puertos del Estado.10m/s son más de 20nudos.



Ha habido para todos los gustos, y en abundancia, ¡como debe de ser!

Crucemos los dedos para que se mantenga la racha.... nunca mejor dicho...

Buen viento a todos, nos vemos en el agua.

lunes, 21 de mayo de 2012

¿Dónde practicar Windsurf en Murcia en el Mar Mediterraneo (Mar Mayor)?


Hacía tiempo que queríamos publicar sobre los spots Murcianos del Mediterraneo. Nadie nos lo reclamó, pero aquí está. Espero les resulte útil.
Nuestra extensa Costa Murciana nos ofrece muchos lugares donde practicar windsurfing. En este reportaje contemplamos los mas concurridos aun sabiendo que dejamos sin mencionar varios mas.

SPOTS CON LEVANTE:

“LA LLANA”
Situada junto al puerto de San Pedro del Pinatar, es navegable a ambos lados del puerto. Normalmente al norte (La Torre) suele haber un poco más de viento por lo que en días flojos es mas aconsejable. Se navega con E y NE en cualquier época del año, aunque suele ser más frecuente al final del invierno y en primavera. Condiciones bastante on-shore, por lo que es bastante difícil surfear en frontside (rara vez y muy forzado), pero las condiciones para saltar y surfear en back son estupendas porque la ola rompe en una barrera de rocas a unos 100 m de la orilla.

“EL ESTACIO”
Bahía que queda justo al norte de la entrada al canal del “Estacio” que comunica el Mar Menor con el Mediterráneo, en La Manga. Navegable con viento mas bien anortado NE-NNE. Para encontrar buenas condiciones aquí es mejor esperar a que el levante lleve algo de tiempo soplando y se monte algo de ola. Cuando es así, la ola que se crea a partir del pico que cierra la bahía es más surfeable que la de "La Llana".

“PUEBLO CÁLIDO”
Se llama así por la urbanización que hay justo enfrente. Se encuentra en La Manga, a unos 2 o 3 Km antes del Estacio (aproximadamente). Los locales presumen de que se surfea mejor que en “La Llana”. También existe la misma barrera de rocas que hace que rompa la ola adentro y se pueda surfear algo aparte de la orillera. Válido para E y NE.

"CABO DE PALOS"
Saliendo desde la playa de Levante ó el espigón hacia el sur de la playa de Levante ó desde Cala Túnez (debajo del faro) Sensaciones muy buenas con mucha seguridad. Condiciones muy parecidas a las comentadas arriba. 
Saliendo desde Cala Túnez, estás navegando a 1.7Km de la orilla y debajo del faro, muy recomendable aunque no haya rompiente, viento On-shore, salida desventada 25m que hay que nadar.

“CALBLANQUE”
El parque natural de Calblanque es la joya de la costa murciana. Está orientado al Sur, pero por la orografía, está mucho mas expuesto al viento del W, de hecho es raro que funcione con levante, pero cuando hay mar de fondo y el levante no está demasiado anortado, Calblanque se pone de lujo. Viento de lado y ola perfeeeeecta, larga y con no demasiada fuerza. Puro surf front-side y además no demasiado difícil ni peligroso, glassy total, de verdad recomendable.


Más al sur suele ser difícil navegar con levante. Cabe destacar los “Jaloques” (SE) (De esto ya tenemos una noticia unicamente hablando del Jaloque), viento térmico frecuente en la zona del Puerto de Mazarrón en los meses de verano (principalmente Julio) para velas de 5.3 para arriba (normalmente 5.8 o 6). El sitio más frecuentado con este viento puede que sea la playa del Alamillo.

SPOTS CON PONIENTE

"CALBLANQUE"
Para navegar en Murcia con poniente ....CALBLANQUE!! normalmente para que funcione tiene que ser poniente fuerte de borrasca, pero entra bastante limpio y bien para saltar y surfear mejor que en cualquier otro sitio de Murcia. Viento para 4.7-5.3 y ola de 2 a 3m. Lo chungo de Calblanque es la corriente, que es bastante fuerte y puede resultar peligrosa. Ojo también a las olas que rompen con mucha fuerza. Es muy normal ver palos rotos en una sesión de poniente en Calblanque. Se necesita cierto nivel.

"ISLA PLANA"
Para la gente que vive por la zona del Puerto de Mazarrón, Isla plana es una buena opción para los temporales de poniente. Es más raro que entre que en Calblanque pero con Poniente de borrasca se puede navegar con vela pequeña (pequeña en Murcia es 4.5) y ola de más de 2m. El surf queda reducido a la orillera pero es un spot más que válido de derechas. Me parece bastante más asequible que Calblanque.

CON NORTE

Cabo de Palos es quizás el sitio mas destacado, playa de Levante, Amoladeras, viendo Side-Shore si hay suerte y hay olas del dia anterior, rumbo a las Islas Hormigas, muy racheado. El viento suele durar hasta las 13h. Mucho frío, aunque el agua está unos cuantos grados menos fría que el Mar Menor.

CON TÉRMICOS

En verano, el viento térmico más habitual en Murcia es el “Lebeche” (SW) . Zeneta ( bocana del puerto de Cabo de Palos) es el lugar más destacado para lebeches térmicos en el Mar Mayor. La entrada es difícil y desventada, pero dentro es una maravilla. Ola de frente los primeros metros y agua azul saltos a derechas sobre todo. La ola rompe en las escolleras por lo que surfear es muy difícil . Bastante tráfico de barcos por la zona. Zona de acantilados y fuerte corriente. Es un lugar para navegar en compañía y no alejándose de la costa, una rotura puede ser fatal.

Buen viento a todos, nos vemos en el agua.

jueves, 17 de mayo de 2012

Las medusas de nuestros mares...

Recuperamos esta aportación del dia 04/08/2011, debido a que empezamos a ver en el Mar Menor a las famosas "ánimas" o Rhizostoma Pulmo:

Rhizostoma Pulmo
Aunque los que hemos probado su "escozor" sabemos que es soportable, nunca podemos bajar la guardia, ya que en cada persona es diferente la reacción que producen sus celulas urticantes (más info)

Mientras llevemos trajes de neopreno largo, no habrá problema, pero comienza el calor, así que empecemos a desempolvar las licras de manga larga y en mi caso los pantalones de running también... mas que nada por las famosas médusas"clavel" del mediterraneo, que como bien se ve en las fotos de mas abajo, son expertas en hacer "tatuajes".

De todos modos, desde el CWMM estamos trabajando en este sentido... estad atentos...

Nos vemos!!!

Todos hemos oído por nuestro entorno hablar de medusas y visto  multitud de ellas mientras navegamos.
Conocemos muchos tipos y en el Mar Menor predominan las blancas (que pican) y las marrones (que no pican).
Las picaduras son casi un hecho cotidiano desgraciadamente por donde nos movemos.
El motivo que nos ha hecho redactar esta noticia es esta picada (Fotos Chicha):
Esta picadura ocurrió el miércoles último de julio saliendo desde Cala Túnez, en Cabo de Palos, el damnificado nuestro socio Dani B. La causante de ese "tatuaje" trival: la medusa clavel presuntamente.

La imagen fue tomada el lunes 1 de agosto, por lo que habían pasado 5 días, así que imaginaros el mal rato que se puede pasar ; para que os hagáis una idea, después de esta picadura, a Dani se le bloqueó el brazo de manera que no pudo seguir navegando y tuvo que ser recogido en la playa de Levante por Chicharrerico.
Me planteo,¿qué hubiera ocurrido con viento de tierra?

Por todo lo anterior y para evitar situaciones como el descrito, se recomienda el uso de al menos licra de manga larga. 


Siendo positivos, que es como nos gusta ser... anda que no le va a sacar partido el bueno de Dani B a esa quemadura con la forma tan chula que tiene, por un lado:
*Te has ahorrado el tattoo tan de moda ahora...
*La de veces que vas a contar la historia a una bonita chicona en algún discobar de esos que frecuentas ja, ja 

A navegar que son 2 días.

miércoles, 16 de mayo de 2012

1.- Nudos. As de Guía.


Esto nos viene bien a todos, porque muchos de nosotros somos casi "marineros de agua dulce" aunque el agua del Mar Menor esté muy salada.

Este es uno de los nudos más populares y lo es porque se suelta muy fácilmente.

"Modus operandi":

  1. Hacer un pequeño lazo en la cuerda (no utilizar el extremo libre en el caso que uno sólo de los dos lo estuviera).
  2. Pasar el extremo libre por el lazo, de abajo hacia arriba,
  3. Rodear el extremo libre por detrás de la cuerda que sale del lazo,
  4. Introducir el extremo libre de la misma por el lazo, esta vez de arriba hacia abajo.
  5. Ajustar el nudo.




As de guía terminado.
Existe una regla nemotécnica que es muy útil para recordar los pasos a seguir:
(Los 5 pasos coinciden con los antes descritos)
  1. Tenemos un lago y un árbol (un lazo simple con los cabos en vertical)
  2. Una serpiente sale del lago,
  3. rodea por detrás al árbol,
  4. y se mete en el lago.
  5. Para ajustar el nudo tenemos que tirar del árbol, sujetando la cabeza de la serpiente, su cola y la raíz del árbol.



Buen viento a todos, nos vemos en el agua.

domingo, 13 de mayo de 2012

"Regata de Salom Para Todos"

Así ha anunciado Juanele E-144 la primera prueba organizada por él, a los pocos días de haber obtenido el cargo de Secretario de Clase Windsurf.
Desde luego que tenemos que corresponder a esas ganas y a ese esfuerzo, y la mejor manera es participando en la Regata, compitiendo en la modalidad que nos corresponda.
Este es el cartel de la Regata:
La regata se disputará en el C.A.R. de los Alcázares. TOA=Tablón Oficial de Anuncios.

Como aficionados  que somos todos, casi tenemos la obligación moral de asistir y competir en esta y las sucesivas pruebas organizadas en nuestro entorno... Todos haciendo piña por este nuestro deporte.
Como Club apoyamos firmemente estos eventos y haremos lo posible porque se repitan durante muchas veces y muchos años...
Esto no ha hecho nada mas que comenzar... siendo ambiciosos podíamos pensar en una 4siete del 2.014 (tenemos lo que queda de 2.012 y todo 2.013 de entrenamientos) repleta de velas de corredores murcianos disputando los primeros puestos... hay que ser ambiciosos, y realistas... todavía queda mucho por hacer, compartir, aprender y disfrutar... pero llevamos el rumbo correcto...

Gracias Juanele E-144.
Viva el Windsurfing.

viernes, 11 de mayo de 2012

Exposición de carteles CWMM.

Despues de unos cuantos eventos, tenemos un volumen de carteles decente en nuestro archivo propio. Sería una pena dejar en el olvido esos trabajos tan bonitos.

Cada cartel trae un recuerdo diferente, unas risas, unas trasluchadas, una fideua, unos resfriados..., pero el balance es mas que positivo, es grande...

Los podéis ver en la parte inferior de la web y en el lado derecho.

Muchas gracias a sus autores, es un placer poder mostrar sus creaciones.

                                                                                  Buen viento a todos, nos vemos en el agua.

lunes, 7 de mayo de 2012

El CWMM empleará las normas del CEF para sus próximos eventos...

Después del pasado Clinic, que pudimos disfrutar el pasado sábado 5 de Mayo en el Secret; y después de las explicaciones dadas por Luis E-250 y Juanele E-144 (Nuevo Secretario de Clase Funboard en Murcia), estamos en condiciones de afrontar este reto con garantías de éxito.

Dicho lo cual:

El CWMM empleará las normas del CEF (Circuito Español de Funboard) para sus próximos eventos(*).


Esta noticia es un gran paso. Adoptando la normativa actual del CEF y la PWA (Professional Windsurfers Association) en Slalom etc en nuestros eventos, nos da la mejor garantía para mejorar y ser competitivos más allá de nuestra Región; y eso siempre es bueno.

¿Quién sabe sí dentro de un par de años copamos los puestos de arriba de la clasificación del Ranking del CEF o a la PWA?

Este paso ha sido posible especialmente a Luis E-250, quien ha cedido mucha documentación empleada en la última regata del CEF la 4siete, y tambien a Xavier Torres, Secretario de la Clase Funboard de la Federación Española de Vela y he dejado a Juanele el último para agradecerle además que el primer acto público en el que aparecía como Secretario de Clase haya sido éste su Club, nuestro Club.

Gracias a todos, enhorabuena a todos.

(*) En la mediada de nuestras posibilidades .

domingo, 6 de mayo de 2012

Concentración de Windsurf en Santa Pola(Alicante).

El vecino club de windsurf Santa Pola, para el próximo día 12 de mayo va a organizar su Xª concentración windsurfera,



Este es el horario para ese día:

"Horario previsto para la concentración es el siguiente:
9:30h Puesta del material en la playa de los kayaks.
9:45h Inscripción.
10:00h Regatas de piraguas en tres categorías (según participantes).
12:00h a 13:00h TALLER DE RESCATE Y AUTORESCATE.
12:00h Actividades para niños, juegos y regalos según edades.
13:30h Picotada con aperitivos hasta las 15:30h.
15:45h Inscripción de regatistas windsurf.
 16:00h Regatas de windsurf.
18:00h Final de kayak y piraguas. (Según climatología) y fin de actividades en la playa.
21:00h Nos veremos en el PUB  EL PASO  para la entrega de premios  y aperitivo y terminaremos con un grupo de música y fiesta hasta que se aguante  colabora con precios populares y 2x1.
Stand de compra-venta segunda mano.
Exhibición de cometas todo el día a cargo de Enrique, tráete la tuya, se premiará.
Campeonato de ping-pong.
Trofeos, regalos y camisetas por cortesía del Ayuntamiento de Santa Pola.
Categorías de las regatas:
Tres categorías en kayak: Sprinter, tradicional, recreo.
Dos categorías en Windsurf: Formula-Slalom y Freestyle.






Esperamos veros a todos. Un saludo.


La directiva del Club de Windsurf Santa Pola."


sábado, 5 de mayo de 2012

Billar a 3 bandas a orillas del Mar Menor. Por Alberto Sintas.





FASE DE CLASIFICACIÓN PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA DE BILLAR A 3 BANDAS EN EL C.A.R DE LOS NAREJOS ESTE FIN DE SEMANA.


Nuestro socio y amigo Alberto Sintas nos hace la siguiente invitación para aquellos que os guste este bello juego... 

"como ya sabréis este fin de semana se juega en el car el campeonato de Europa por clubes de billar a 3 bandas, en el que participa el club billar casino de Cartagena. espero que podáis asistir.  el desarrollo del grupo comienza el sábado desde las 9:00 de la mañana ininterrumpidamente hasta las 9:00 de la noche y continuará el domingo también desde las 9:00 de la mañana.

También habrá partidos en el casino de Cartagena  que son:

-- con Bélgica, el sábado a las 13:00 horas.
-- con suiza, el sábado a las 17:00 horas.
-- con Turquía, el domingo a las 11:00 horas.
-- con Austria, el domingo a las 15:00 horas.

Esperamos poder daros un buen espectáculo de billar y, como no, poder conseguir la clasificación para la final.
nos vemos en el car este fin de semana."

Mucha suerte Alberto en cada uno de tus partidos.

viernes, 4 de mayo de 2012

Merienda y 2ºClinic de Trasluchadas. Sábado 5 de Mayo 2.012.


El calendario WTA ( Windsurf todo el año) del Club de Windsurf Mar Menor sigue dando sus frutos.

Una de las maniobras que mas se utiliza cada vez que navegamos son los giros, en concreto la trasluchada.

Este pequeño evento pretende ayudar a todos aquellos que queráis mejorar este lance de la navegación y poder afrontar nuevos retos, por ejemplo regatas de slalom con posibilidades de estar en lo más alto del cajón.

Os dejamos un pequeño plan de lo que vamos a hacer así como alguna instrucción que puede venir muy bien para sacar máximo provecho  a este día.


Orden del día:
  • 15:30h teoría con monitor por determinar, con explicación en pizarra, ruegos y preguntas ( sobre una 1h ).
  •  Navegación libre.
  • a la vez sesión de grabación y posterior visualización de los mismos. 
  • merienda a base de cervezas y jamoncito. 
  • sobre 17:30h slalom con salida desde el agua y en forma de 8.
  • Al finalizar entrega de diplomas...

En el slalom que se realizará al final será libre para todos los asistentes que así lo deseen independientemente de su participación en el Clinic.

Como llegar al Secret, lo podéis ver pinchando aquí.

Habrá ambiente 5 estrellas  Gran Lujo.

Muy recomendable chanclas o escarpines e incluso una silla. También gorras y protección solar.

Podéis ir echando un vistazo a este video que es bastante sencillo pero que incide muy bien en muchos puntos importantes, (hemos buscado otros videos diferentes a los del Clinic anterior, pero consideramos este como uno de los mas completos):




El importe de la merienda sin el cual no hay clinic es 2€, 3€ y  5 €/persona para socios colaboradores con el remolque, socios y no socios respectivamente.

Ya sabéis que el Club no tiene cuota ninguna mensual, ni anual, y que son eventos de este tipo los que le permiten seguir mejorando cada día con los ingresos que obtiene. 

******Proximamente Clinic de Forward con el Gran Alberto Sintas de monitor********

Buen viento a todos, nos vemos en el agua.


P.D. Este sitio tiene una magia especial, y es de los pocos que quedan virgenes en el Mar Menor, por favor mantengamoslo bien limpio... por lo menos como estaba si no mejor. Nada de colillas etc...
Gracias.

El CWMM se reserva la opción de cambiar la fecha por otros motivos, fundamentalmente la falta de viento.

martes, 1 de mayo de 2012

Juanele E-144 Nuevo Secretario de Clase Windsurf en Murcia.

Juanele en la 4siete 2.012
Nuestro Socio y Amigo Juan Alberto Bohajar ( Juenele E-144) ya es oficialmente Secretario de Clase Windsurf de la Federación Murciana de Vela, así se puede leer en una noticia de la WEB de la Federación del pasado viernes 27 de abril.

Desde nuestro Club, le damos la enhorabuena, aplaudimos su valentía y brindamos toda nuestra ayuda, sólo si él la estima oportuna.

Estamos seguros de que va a ser un gran Secretario de Clase Windsurf.

Muchas gracias Juan.
-->