jueves, 29 de diciembre de 2011

Aviso de correo importante en la bandeja de entrada de vuestro ordenador.


El pasado 27 de Diciembre, se giró desde el correo del CWMM la Comunicación Interna #40 a todos los socios del Club.

Ese correo tiene una infomación importantísima para nosotros. Os agradeceríamos que le echarais un vistazo, dedicaseis 3 minutos a leerlo, y siguierais sus instrucciones.

La respuesta que se solicita tiene fecha límite.
Como mucho en 3 minutos habéis hecho la gestión
Muchas gracias a todos. Feliz año.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Acuerdo CWMM y Clínica Tarso Fisioterapia y Fisioterapia Nuevo Centro.


En la práctica de nuestro deporte por desgracia son factibles las lesiones musculares y de otra índole.

Desde hace tiempo andamos buscando una solución para aquellos socios del CWMM que padezcan lesiones fundamentalmente musculares.

Es un honor para nosotros poderos presentar este acuerdo, el cual esperamos os haga ilusión y a la misma vez que la useís poco por vuestro bien. 

El CWMM ha acordado con:
Tarso Fisioterapia
C/Santa Ana 59, bajo
30012 Bº Progreso
968 93 25 35

y con:

Fisioterapia Nuevo Centro
C/Plateria 7, 3º izquierda
30004 Murcia
968 21 62 78



Un trato especial para los socios del CWMM( * ); el acuerdo se resume en:
                                            
                     15€ por sesión.

(*)Este servicio es una ventaja más que se obtiene por colaborar en la obtención del Remolque Sede Móvil del CWMM, además de  las ya indicadas en el apartado "Procedimientos..." colocado en esta misma web.

Se podrá hacer uso de este servicio de Fisio a partir del pago de los cerca de 20€ como derrama única para el Remolque. Será en ese momento cuando le hagamos llegar al dueño de la clínica la lista de los socios que se acogeran a ese acuerdo y que lo podrán disfrutar.

Para poder acogerse a este acuerdo con posterioridad a la obtención del Remolque:
    
        - Se deberá abonar una derrama única fijada en 45€. (20€ hasta fin de año 2.012)
        - El Socio deberá tener una antigüedad mínima de 3meses.

La duración del acuerdo es indefinida por las 2 partes. En la medida que todas las partes estén contentas no debería de haber problema de continuidad.


sábado, 24 de diciembre de 2011

¡Felices Fiestas y próspero año 2012!

                                                             ¡Felices Fiestas y 2012!
                                                      Salud, buen viento y olas a todos...

                                                                         Directiva del CWMM

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Procedimientos para el uso y mantenimiento del Remolque Sede Móvil del CWMM(V06r) 01/01/12.

Os presentamos la siguiente documentación donde tratamos de regular el uso del remolque, y dar solución a cualquier incidencia que se pueda presentar a lo largo de su andadura por todo nuestro territorio durante su larga vida.

Es un texto un poco duro de leer, pero que debe regular y permitir el buen funcionamiento del Proyecto Remolque en el CWMM.

Objeto y función del remolque:

El remolque estará disponible para todos los eventos que organice el CWMM en su entorno y que estén indicados en la web. Funcionará como base de operaciones, siendo esa su principal función, por encima de otros compromisos del Club. El objetivo de disponer del remolque NO es facilitar los viajes y desplazamientos de los socios a diferentes lugares de navegación (al menos eso creemos) y así se recalca.

Almacenaje:

El remolque deberá dormir siempre bajo techo cuando se encuentre en la provincia de Murcia, independientemente del lugar de la provincia donde pernocte.

Se fijará una base fija para el remolque que se hará pública, donde permanecerá guardado cuando no esté participando en las actividades organizadas por el CWMM. Esta sede se podrá modificar siempre que cumpla el punto anterior.

Arriendos:

No se alquilará hasta por lo menos pasado un año desde su inauguración (*).

Queda terminantemente prohibido usar el remolque para uso personal, sin excepción para todos los socios del Club, independientemente del uso que sea.

Cesión:

Se podrá ceder a socios que vayan a campeonatos como regatistas federados previa solicitud formal SF001, siempre que hayan sido partícipes del pago del remolque en la cantidad inicial fijada, próxima a 20 €.

(*) Se podrá ceder bajo pago, como infraestructura para otras pruebas de windsurf en la Región. El régimen económico para cesiones a otras pruebas será a estudiar en cada caso.


Viajes organizados:

Podrán disponer de espacio en el remolque para traslado de material de windsurf en viajes organizados por el Club sólamente aquellos socios que hayan aportado la cantidad próxima a 20 € fijada para el pago inicial.

Mantenimiento:

Se destinará un 25% de los ingresos de publicidad generados por el remoque para su mantenimiento (pilotos, ruedas, pinchazos, candados, cojinetes...).

El cambio de ruedas se podrá hacer con ruedas de segunda mano, aunque no tiene que ser de manera obligatoria.

Se destinará 1 € del presupuesto del Club para la limpieza exterior del remolque antes de cada evento en la playa.

En viajes organizados, la limpieza interior y exterior del remolque será responsabilidad de los participantes en el mismo, devolviéndolo a su base en perfecto estado.

Uso:

En el remolque no se guardará material particular de nadie (**). Sí contendrá banderas, barbacoa, nevera, barco auxiliar, mesas, botiquín, y otros utensilios válidos para el desarrollo de las actividades del Club...

La carga que vaya dentro deberá estar perfectamente fijada para evitar movimientos de la misma cuando el remolque esté en marcha.

No se podrá endulzar con agua del depósito de agua del remolque material de windsurf, que es exclusivo para atender el uso del remolque.

El grupo electrógeno se colocará como mínimo a 20 m del remolque y a sotavento. Nunca estará en marcha dentro del remolque.

La barbacoa deberá encenderse fuera del remolque y siempre a sotavento del mismo.

(**) En viajes organizados por el club, anunciados en la web, se podrá llevar material de los participantes en el viaje dentro del remolque, siempre que hayan participado en la adquisición del mismo.

Se contempla la obligatoriedad de llevarlo al menos una vez al año a los Molinos (San Pedro del Pinatar), uno de los lugares con más afluencia de gente en la zona norte del Mar Menor. El Club podrá decidir otras ubicaciones por las que deba pasar el remolque periódicamente para hacerse ver.

Régimen de sanciones por mal uso o uso inapropiado:

Se estudiará según cada caso. El Club tiene autoridad para sancionar a los autores en el caso de que exista uso inapropiado según el reglamento interno del Club.

Transporte:

En actividades públicas del Club, el propietario del vehículo que transporte el remolque desde el lugar de pernocta hasta el evento, recibirá una cantidad de 0’27 €/km del presupuesto del Club para hacer el trayecto de ida y vuelta al evento en concepto de transporte del remolque. En caso de viajes ese importe no tendrá efecto, y serán los participantes en el viaje quienes afronten esos gastos. Este precio se ha estimado considerando el alto consumo de combustible que supone mover un remolque de esas dimensiones.

El vehículo tractor deberá contar con bola de remolque homologada y con certificación de la misma en una ITV, así como un seguro en vigor que cubra la responsabilidad civil asociada a los remolques que pueda desplazar.

Siniestros:

En caso de accidente se depurarán responsabilidades, en función de los atestados existentes en el siniestro y, a partir de ahí, se sacarán consecuencias.

Desaparición del Club:

Se vendería (en condicional porque no debe pasar nunca) el remolque y se repartiría a partes iguales entre todas las personas que pusieron la cantidad inicial próxima a 20 € estipulada para poder adquirir el remolque, así como entre los que se hayan sumado con posterioridad como usuarios del mismo.

Importante:

El pago único inicial de cerca de 20 € destinado al remolque sede móvil del CWMM hará que. el socio que haya pagado, disponga de las ventajas que se incluyen en el texto anterior durante la vida del remolque, y de un trato especial en todos los eventos y actividades que organice el CWMM durante al menos 2 años.

El socio, y todo el que apoye al Club en este momento tan importante, tendrá su recompensa en la medida de las posibilidades del Club. Ésa es, ha sido siempre y será la política del Club.


Una vez se disponga del remolque, aquel socio que no haya aportado la cantidad inicial y quiera formar parte de los socios que pueden disfrutar de las ventajas del mismo, deberá abonar la cantidad de 45 € (que podrá ser modificada por el Club). A partir de ese momento, contará con las mismas ventajas que el resto de socios que pagaron la cantidad inicial próxima a 20 €. Es decir, tendrán los mismos derechos que los que hayan aportado la cantidad inicial.

Ingresos publicitarios, iniciales y en períodos sucesivos:

El ingreso publicitario inicial que pueda generar el remolque se destinará íntegramente para su adquisición y equipamiento. Este ingreso inicial abarca un período de 18 meses como soporte de la publicidad contratada desde la puesta en marcha del remolque.

El ingreso publicitario que pueda generar el remolque en períodos sucesivos se podrá destinar a mejoras en el mismo o en su equipamiento, a la adquisición y puesta en funcionamiento de otro remolque, o a la organización de otras actividades entre los socios usuarios del mismo, decidiendo éstos de común acuerdo el orden de la aplicación de dichos ingresos.









martes, 20 de diciembre de 2011

CWMM por el Mundo, Frank A.S. en Alemania.

En esta ocasión en la Selva Negra de Alemania, con unos cuantos grados bajo cero...



Muchas gracias Frank, por acordarte de nosotros estando tan lejos.

¡¡Que escudo más bonito lleva en el pecho el muñeco de nieve que está junto a tu border collie...!!

Vete entrenando que este año va a estar cargado de eventos en el CWMM. Y si no al tiempo... pronto todo el calendario al completo para el próximo año 2012, con muchos detalles interesantes.

No nos quitéis el ojo de encima.

Buen viento y olas a todos.

Si vais de viaje estas navidades debéis saber que sería un gran placer colgar y ver en esta web vuestras fotos con el logo del CWMM allí donde vayáis.

jueves, 15 de diciembre de 2011

El plan sigue el ritmo previsto...

Ya están en nuestro poder 5 copias a todo color del Proyecto "Sede Móvil del CWMM" cuyo destino es cada uno de los ayuntamientos de los municipios que baña nuestro querido Mar Menor. Es decir Cartagena, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar.

Si alguno de vosotros, tiene especial relación con dichos ayuntamientos o sus concejales (principalmente de Turismo y Deportes), por favor que nos lo haga saber vía correo electrónico o por teléfono. La intención sería que esa misma persona nos acompañase a hablar con el concejal de turno para mostrarle el Proyecto y tratar de financiar el mismo.

En la elaboración del Proyecto han intervenido ingenieros industriales, técnicos industriales, de caminos, Arquitectos, aparejadores, economistas y todos aquellos que habéis aportado una idea sensata independientemente de la titulación.

Esto es una empresa difícil, pero si por algo nos caracterizamos los windsurfistas es por ser especialmente cabezotas...

Entramos en un momento primordial; la negociación con estamentos públicos, esperemos tener suerte...

Está en nuestras manos....

¡¡Gracias a todos!!

¡¡¡Remolque Sí!!!

domingo, 11 de diciembre de 2011

Ya somos 150 socios en el CWMM...

¡¡Señores!! qué bonita noticia, ahora que estamos en un momento crucial para el desarrollo del CWMM.
Ese número tan redondo es un buen presagio... Añado que el número de socio #150 le corresponde a Oscar Alcaraz E-62; probablemente el mejor windsurfista de la Región en la disciplina de olas.
Debe ser para nosotros un orgullo contar con 150 compañeros de Club, algunos de ellos con un nivel tan alto como el de Oscar.
Enhorabuena a todos.

Remolque SÍ, ¡¡Podemos!!
Gracias.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Descarga el Proyecto en PDF de la Sede Móvil del CWMM para venderlo y convertirlo en realidad.




Descárgatelo AQUÍ y permite a nuestro Club alcanzar su objetivo vendiendo nuestros productos (Publicidad en web y remolque).

Es buen momento de aportar al Club parte de lo que nos ha dado.

¡¡¡REMOLQUE SI!!!

Contiene un desglose de los costes, información sobre la publicidad disponible y tarifas, datos estadísticos del Windsurfing en el Mar Menor, palmarés del CWMM y un largo etc.



Rescato un grito de guerra de Miniake cuando recien empezábamos:

¡¡¡PODEMOS!!!

Salud y buen viento.
Nos vemos en el agua.
Gracias a todos.

Mario J.
Presi del CWMM.


martes, 6 de diciembre de 2011

"Remolque SÍ".

¿AÚN TIENES DUDAS?
REMOLQUE SÍ.


ESTÁ EN NUESTRAS MANOS...

sábado, 3 de diciembre de 2011

Un Sí para el remolque... OPINIONES DE GENTE CON EXPERIENCIA A FAVOR DEL PROYECTO...




Os mostramos aquí la opinión de la experiencia en Cataluña ofrecida por Xavier Torres.Secretario Nacional de Funboard de la Real Federación Española de Vela (RFEV); probablemente una de las figuras más importantes del Windsurfing en este país.


"(...)
En Catalunya hace años que usamos la oficina móvil para las regatas y los eventos. Además de utilizarla para las regatas como torre de jueces la usamos como almacén de todo el material (balizas, banderas, licras, bocinas, papelería, botiquín,...). Esto nos da una movilidad extraordinaria y facilidad de organización de las regatas. Lo mejor de todo es que al finalizar el evento se pone todo dentro y al llegar a casa no hay que dedicar más tiempo (escaso) en descargar y almacenarlo todo... Una buena solución que la recomiendo para nuestra clase.
Xavier Torres"
Secretario Nacional de Funboard de la Real Federación Española de Vela (RFEV)



Remolque FCV (Autor Foto José Piña).




Muchas gracias Xavier.
______________________________________________________________________________

Una derrama del orden de magnitud del que estamos hablando (20€), es un pago ÙNICO al que casi todo el mundo que hace windsurfing puede afrontar.

La trayectoria del CWMM ha sido espectacular en su primer año de vida y debe serlo en lo su sucesivo.

La evolución natural nos lleva a buscar una sede para el CWMM.

La peculiaridad de la gente del Mar Menor hace inviable una sede en un lugar fijo que mantenga la unión de todos nuestros socios.

La opción, y las posibilidades del Remolque son muy importantes, aun usándolo 10 veces al año.

Estaría bien mirar hacia delante levantando la cabeza y apostar por un proyecto muy útil , al que TODOS , absolutamente todos sacaríamos partido de una manera o de otra.

Al respecto , todos los que somos socios nos gusta el windsurfing, y querremos ir a algún evento que organice el CWMM, porque fundamentalmente (o al 100%) tienen que ver con navegar. Y es en esos eventos donde todos sacaríamos provecho de la Sede Movil del CWMM.

Por eso SÍ es muy buena idea el remolque, y mas por un precio realmente bajo si aportamos el 100% de los socios.

Remolque SÍ....

Gracias.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Conferencia de Dunkerbeck y Gisela Pulido en la URJC de Vicálvaro, Madrid.

La conferencia fue realmente interesante, con un discurso de Francisco, el vicerrector de la universidad, un poco de la historia de las ventas y los movimientos del windsurf en la actualidad y hace unos años de la mano de un distribuidor en España de las principales marcas y un discurso de Dunkerbeck y de Gisela Pulido sobre su historia en sus respectivos deportes. También hubo un tiempo para preguntas públicas, donde se cuestionaron interesantes temas y en la que hubo gran colaboración no solo de los asistentes windsurfistas sino también de alumnos de la universidad que estaban en el salón de actos.

Por último tuvimos la oportunidad de charlar más personalmente y hacernos unas fotos con ellos, así como coger pósters y catálogos de material firmados y dedicados.

Quiero dar las gracias a Francisco Blanco y a la URJC por la iniciativa, una buena oportunidad para reunirnos unos cuantos, aprender cosas nuevas y pasar un buen rato.

Adjunto algunas fotos del evento:

Dunkerbeck


Gisela Pulido y Francisco Blanco


CWMM con Dunki


Francisco Blanco y algunos windsurfistas asistentes con Gisela y Dunki


Colocando el escenario en el salón de actos.


Autógrafo de Dunkerbeck para el CWMM.
_

Adjunto un video que grabó LukiLuk, que os manda un saludo, sobre los inicios del windsurf para Dunkerbeck;





Saludos! Alberto

jueves, 24 de noviembre de 2011

Horario Asamblea General y 2ª Cena Anual CWMM

Mañana esperemos que haga buen viento.

La 2ª Cena del CWMM, será a las 9:30pm en el lugar indicado unas cuantas respuestas mas abajo...

A las 9:00pm habrá Asamblea General en el lugar de la Cena.

Vamos a ser en torno a 30personas, hay confirmadas 25 personas de modo que si alguien quiere asistir podrá hacerlo, pero NO dispondrá del regalo exclusivo de una botella de vino con el escudo del CWMM con el texto de 1er Aniversario que tenemos disponible para todos los socios que confirmaron a su debido tiempo.

Vamos a estar dándolo todo, en el agua primero y en la mesa después...

Buen viento a todos, nos vemos mañana...


Cuídense señores...

RESOLUCIÓN DE ASAMBLEA:

Por unanimidad con un 100% de votos a favor:

Daniel M. Chicharrerico pasa a ser Vicepresidente.

Pedro Box pasa a ser Vocal.

Asi que se acabó lo de E/F (en funciones).

Gracias.

CWMM en los Pinchos de Culoperro. Escapada a Almería 22 Nov. 2011

La cosa empezó así, lunes 21 de noviembre de 2011:

"Que pasa zagales, Juan el fiera propone mañana escapada a Culoperro pa desfogarse como bien dice Mariucu, previ de 22 a 25 nudos.... [smilie=worship2.gif] 
MAñana a las 9:40 salimos desde el polígono de CT.
A toperrrrr [platano2]"                                                                                     JbPro


 Todos teníamos muchas ganas... y Julio además sueño...

Luz verde para Almería,  nos esperaba  un lugar mágico para el windsurfing...


Los Pinchos de Culoperro siempre nos reciben con sus mejores galas en forma de cesped, agua dulce y olas importantes...por no decir viento...

El dia se acaba...aún le quedan fuerzas a Julio para hacer el indio después de pocas horas de sueño y muchas de navegación intensa con 4.7 y 4.2 (4,x)...

Visita a tomar unas tapitas de espeluznado al bar de  nuestras amigas "Las Rusas"... coincidimos en la cena con Cisco  E-80, Jose Fernandez (Padre de E-42) y Cabrosky que tenía a su perro "Chulo" guardado en la Furgo...

Vuelta a casa sin ningún incidente nada más que estar 2 días hechos polvo... El convoy era espectacular...


Un día estupendo... 
Estaría bien el windsurfing como asignatura obligatoria en las escuelas...
No nos pidáis fotos en acción, porque estábamos en otros menesteres... navegando lógicamente...
Saludos a la peña de Málaga y a Enrique de Sevilla así como los locales...
Una pena no coincidir con nuestros amigos granadinos...
A navegar que son 2 días...
Cuídense señores...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

CWMM ahora también en Twitter

¡¡ Club de Windsurf Mar Menor ya está en Twitter !!

En él iremos publicando breves noticias de interés así como las entradas y eventos de la web.

Síguenos, @CWMarMenor , #CWMM  

Aprovecho para recordar el Facebook.

                                                                                                                           Saludos. Alberto

El CWMM cumple un año de vida.



Y lo va a celebrar con lo que mas le gusta, con viento y encima con una cena en la compañía de todos Uds...

Estamos a punto de acabar un año inolvidable para el Club: por ser el primero, y tambien porque han acontecido cosas deliciosas.

Desde el punto de vista económico ha sido muy bueno puesto que el Club despues de las fiestas que nos hemos pegado y lo bien que nos lo hemos pasado no tenemos deuda niguna...

*Hemos aumentado las infraestructuras, tanto nuestras (Neveras, mesas, boyas, bbq, herrajes de la bbq) como las que nos deja el Ayto de San Javier (equipos de música, etc).

*En términos de asistencia a las quedadas ha sido un éxito enorme...Todos habéis sido testigo de ellos.

*Tenemos la próxima quedada casi preparada con diplomas y cervezas listos...sería la de Marzo 2012.

*Tenemos en estudio I+D las Lycras para la temporada que viene... y la cosa está saliendo muy bien...el próximo año haremos lycras para llenar la playa de escudos del CWMM.

* La web va genial visitas, comentarios, publi etc. (Respecto a la publi. estaría bien que cada uno de vosotros intentase vender la publicidad en la web del Club a quien creais oportuno las propuestas de precios son muy asequibles y la web interesante por las visitas).

*Colaboraciones en marcha importantes y muy interesantes que saldrán en breve... ya están confirmadas, tan pronto como el Departamento Comercial le de forma se publicará aquí.

*Estamos en facebook, en Twiter con un extraordinario trabajo de Alberto_lmg desde Madrid

*La cena del viernes que viene... con entrega de premios del Circuito CWMM de windsurf y entrega al socio del año.

* Rifa en la cena de una camiseta del CWMM....

Tenemos proyectos muy ambiciosos, que interesan a todos y que pronto mostraremos aquí...

y otras cosas que no me acuerdo (o no puedo contar) que van genial tambien...

Ya sebéis que el Club es por y para los socios .

Pensad que en un año tan malo como este, las fiestas que nos hemos pegado, sin cuota de socio y no tener deuda, es un mérito muy grande... aquí no me voy a cortar:

ES GRACIAS A TODOS,

En especial a la gente que habéis colaborado de una manera u otra... y todos sabéis quienes sois.

Un fuerte abrazo,
el presidente.

Mario J.

viernes, 18 de noviembre de 2011

¿Qué traje de neopreno usamos en el Mar Menor a lo largo del año?


Queriendo completar la información de cara a quién nos visite y no conozca nuestro entorno podemos decir que:
El agua del Mar Menor está más caliente en verano que la del Mar Mayor y más fría en invierno.
El fenómeno es sencillo, con un ejemplo se entiende fácil :

¿Qué se enfría antes, un vaso de agua caliente o una bañera llena de agua caliente?

Eso hace que las temperaturas del Mar Menor están del orden de magnitud de 9ºC en febrero a 29ºC en Agosto. Es decir varía muchísimo...

Actualmente estamos haciendo un estudio que nos permita hacer una gráfica con datos obtenidos por nuestros equipos de medida. Para ello estamos midiendo la temperatura del agua cada mes. Estimamos que para el Surfari del 2012 podramos mostrar los resultados con una bonita gráfica...

Desde el punto de vista práctico, y en términos de neopreno todo lo anterior se puede traducir
en (*):

Chaleco de 2,2mm en octubre y marzo.
Neopreno integral de 3/4 noviembre y febrero
Neopreno integral de 3/4 + chaleco de 2,2mm en diciembre y enero.
Resto del año bañador y los meses de verano recomendable lycra (mejor si es la del CWMM) como protección solar...





(*)Lógicamente esto depende de las calorías de cada uno y de cómo tenga el hipotálamo... Lo anteriormente escrito sería un valor normal aun así existen otras muchas posibilidades atendiendo a la variedad de productos que hay en el mercado para esto.

No obstante, navegar con traje de neopreno siempre es una garantía de seguridad pues además de calor, proporciona flotabilidad que nunca viene mal en el agua. En el Mar Menor se flota bastante más que en un pantano y algo más que en el Mediterráneo debido a la alta concentración de sal que tienen sus aguas.

Buen viento a todos nos vemos en el agua.

martes, 15 de noviembre de 2011

Crónica de la I Jornada Técnica de Slalom (Punta Brava)

10:54, después de ir a buscar el "combustible" (cervezillas holandesas cortesía del CWMM), llego a Punta Brava. Juanele y Mauricio hablando de la "timidez" que se le había antojado al viento esa mañana. Mientras montaba los preparativos, comenzaba mi aprendizaje de como arreglar la vela de Juanele...

Comienzan a venir Vicente (Vicentjanuary)& CO, Funes, Antonio Mateo (Meteo) y varios más. Solo con las conversaciones, se presagiaba un gran día entre los amantes del windsurf que allí nos encontrábamos.
El viento parece que se va "envalentonando", a la llegada de Danib, Juanjo, Konio y otros riders que no conozco. Así que... Alguien tiene que meterse... Necesitamos un "wind test dummy"!!!... Chichaaa, te tocoooó!!!. Pues al agua con mi 7.5, Futura 133 y mis 70 kgs. Parece que le cuesta (pensé), pero habían rachitas... A por ellas!!! Comienzo a planear y empiezo a tener compañía, a partir de ahí, el dia coge un matiz de "puro windsurf".

Mientras Juanele coloca las boyas con su moto acuática, otros seguimos haciendo bordos, Match Race improvisados, etc... El viento es generoso, en la medida de lo posible, dejándonos hacer un pequeño entrenamiento de Slalom, hasta que el motor de nuestras velas, se convierte en una simple brisa... Toca descansar.
Juanele nos enseña de forma sencilla, el significado de colores de las banderas que muestran en los Slaloms. Yo comparto las funcionalidades para regata que posee el reloj comprado en nuestro colaborador Castejón Joyero (tengo pendiente publicar un test en esta web).

Llegan a la playa, Alicia, Raul (Medusact) y mas tarde Jose de Stunts, con sus flamantes "mistrales" de slalom y su Challenger Aero+(the Angel's Wind). Pero el viento seguía con la tontuna. Salí de nuevo en cuanto vi una rachilla e iba a ratos, hasta que apareció Ándres, con una vela tribord y una f2 de aprendizaje ( lo de las bermudas por fuera lo vamos a dejar ahí ;-) ), nos comenta que está mas fuerte hacia el lado contrario de como navegábamos... Y efectivamente estaba mucho mejor, permitiéndonos cerrar la tarde con unos bordos buenísimos, incluso hubieron quienes se atrevieron con el Slalom.

Luego otro parón, que aprovechamos para que Juanele nos diera mas teoria sobre los Slalom. Tambien se compartió, mas de manera individual, opciones de trimado de las velas, sobre la posición del pie de mástil y demás regulaciones para una optima navegación según las condiciones.

En definitiva, un dia de "Puro Windsurf" como decían mas de uno, donde los saltos y filigranas quedaron aparcados para otro momento.

Totalmente aconsejable y estamos seguros de repetir.

Después de este rollaco, solo me queda decir, GRACIAS A LOS ASISTENTES Y ORGANIZADOR!!!

Un saludo.

Dani (El Chicha)

Vicepresidente E/F del CWMM.

Comentarios in situ:"El lugar está genial, sobre todo donde navegamos por la tarde...", "Hoy he aprendido como trimar bien mi vela...", "Todo lo que he aprendido, es gracias a Juanele...", "..ahora si me tomo una cervecica...", "Chichaaaaaa, cab...oon!!!"(Ejem, corramos un tupido velo). Y hubo algo que pudimos aclarar el tema "bañador por fuera del neopreno"... Así que quien quiera saberlo que escriba en los comentarios de esta crónica.

PD: Lo siento Mario, pero de mini-crónica nada de nada....

2ª Cena anual del CWMM, 25 de noviembre de 2011.


FECHA MÁXIMA PARA CONFIRMACIÓN: MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE 22H.

LA CENA SERÁ EN SAN JAVIER EN PIZZERIA D`MARIA(*)
EL VIERNES 25 DE NOVIEMBRE A LAS 9:30pm.
A LAS 9:00PM HABRÁ ASAMBLEA GENERAL.

En breve cumpliremos un año de vida y lo celebraremos con una Gran Cena. Será el viernes 25 de noviembre de 2011, que es el viernes más próximo a la fecha oficial del nacimiento del CWMM.
Este evento es con fecha fija así que no valen excusas para no asistir.
En esta cena se entregará el premio al ganador del "1er Circuito CWMM de Windsurfing", y también se entregará el premio al "Socio del Año 2011".
Además tenemos muchas sorpresas ya aseguradas para ...

Lo que es seguro es que nos lo vamos a pasar pipa. Ya iremos informando de dónde va a ser, precios etc, estén atentos a la web... será un lugar donde el precio sea asequible para todos.

(*)Cómo llegar a la cena... Pizzería D´Maria, Esta imagen corresponde a la localidad de
San Javier (Murcia).



Fecha máxima para confirmar la asistencia a la cena el miercoles 23 de Noviembre a 22h.


Por favor confirmen asistencia respondiendo en este mismo hilo... preferimos esto MUCHO ANTES a correos, llamadas etc, así todo el mundo sabe quien va a ir e incluso anima a la gente...

Para publicar respuesta es tan facil como:
1)Pinchar donde pone X comentarios, aquí abajo en azul.
2)Comentar como: y en el desplegable poner Nombre y URL
3)Rellenar vuestro nombre y aceptar,
5)Colocar texto,
4)Dar varias veces a enviar hasta que aparezca un filtro antispam de tipo escriba estas letras....
5)Pulsar enviar y listo...

Muchas gracias a todos, nos vemos en la cena...


Viva en windsurfing, viva el CWMM...
-->